Golosina viva y fisiológica. Totalmente elaborada en frío. Las tapas de estos alfajores tienen como base castañas de cajú, semilla muy equilibrada en sus componentes. Posee buena proteína (23%). Su materia grasa (46%) tiene prevalencia de insaturados. A nivel de minerales es rica en hierro, magnesio (una de las concentraciones más alta entre los vegetales), potasio, fósforo y sobre todo en cinc (es una de las semillas mejor dotadas). En materia de vitaminas, posee buena dosis de B1, B2, B3, B6, E y ácido fólico. Se acompaña con coco rallado, semillas de girasol, azúcar mascabo, ralladura y jugo de naranja. En el oscuro se suma el cacao (masa pura y polvo). El relleno está hecho con frutas. Se ofrece en sobres con dos unidades (una de cacao y otra de naranjas).
Realizadas artesanalmente sin utilizar azúcar, glucosa, margarina, cereales inflados, copos de cereales o aditivos químicos. Elaboradas en 3 versiones (cacao, limón y naranja), con una equilibrada y sabrosa combinación de semillas (sésamo, girasol, nuez, chía, almendra, cajú, germinados de sarraceno, cacao masa pura, coco), germinados (crocantes de sarraceno), frutas pasas, fruta fresca y azúcar mascabo. Ideales para viajes o meriendas. Es un alimento completo.
Elaboración en base a la técnica del deshidratado de frutas finamente laminadas, posteriormente rebozadas. Sabrosos y de textura crocante. Ideal para consumir en viajes o entre horas.
- Chips crocantes de banana
Bananas finamente laminadas, posteriormente rebozadas con coco rallado, azúcar mascabo integral, masala dulce y sal marina.
- Fetas crocantes de manzana
Manzanas finamente laminadas, posteriormente rebozadas con coco rallado, azúcar mascabo integral, masala dulce y sal marina.

- “Aritos” de cebolla
- “Crocantes” de repollo
- “Papitas fritas” de zuchini
- “Aperitivo” de semillas de zapallo
Elaboración a modo de “galletitas”, en base a vegetales procesados, saborizados y deshidratados en finas láminas. Sabrosos y de textura crocante. Ideal para viajes o entre horas.
- Cuadraditos de almendra
Almendras, pasas de uva, pepitas de damasco, coco rallado, azúcar mascabo, semillas de chía, sal marina y jugo y ralladura de naranja.
- Cuadraditos de limón
Coco rallado, manzana, chía, azúcar mascabo, jugo y ralladura de limón, cúrcuma y sal marina.
- Cuadraditos de cacao
Castañas de cajú, semillas de girasol, azúcar mascabo, coco rallado, licor de cacao, jugo de naranja y sal marina.
- Cuadraditos de coco
Coco rallado, azúcar mascabo, semillas de chía, aceite de coco, sal marina y esencia natural de vainilla.

- Fajitas de lino
- Fajitas de tomate
- Fajitas de zanahoria
Elaboración sin cocción que imita textura y forma de los nachos mejicanos, en base a la técnica del deshidratado de brotes y semillas (lino dorado, sarraceno) procesados, saborizados (azúcar mascabo, sal marina, aceite extra virgen orgánico) y secados en finas láminas. Ideal para acompañar con salsas y cremas (guacamole) o para consumir en viajes o entre horas.
Elaboración en base al deshidratado de vegetales procesados (brotes de sarraceno, semillas de lino y girasol, coco rallado), saborizados (aceite extra virgen orgánico, sal marina enriquecida, tomillo hojas, azúcar mascabo, levadura nutricional y jugo de limón) y secados en finas láminas. “Pancito” ideal para untar o acompañar comidas. Ahora también en versión “verde” con hojas de hortalizas y algas espirulina.
Elaboración viva que puede emplearse como base, para presentar al estilo mejicano, variadas combinaciones de vegetales, cremas y semillas. Realizada mediante el deshidratado de vegetales licuados (zanahoria, semillas de chía), condimentados (aceite de oliva, sal marina enriquecida y mascabo) y secados en finas láminas. Sugerencia de relleno: untar el taco con guacamole (palta pisada, especias y limón) o manteca de semillas; disponer encima una mezcla de verduras (zanahoria ralladas, hojas verdes, brotes o kimchi) condimentadas (aceite de oliva, sal marina enriquecida, limón, jengibre rallado). También se puede decorar con semillas de sésamo.