alimentación

Chucrut

Chucrut: benéfica fermentación

El chucrut es una de las formas más prácticas de consumir hortalizas fermentadas y es un magnífico generador del benéfico ácido láctico. Aunque no está muy extendido fuera de los países de donde es originario, su consumo va en aumento, sobre todo entre los practicantes de la alimentación saludable. El término chucrut procede del alsaciano […]

Chucrut: benéfica fermentación Read More »

Harina de vino

Harina de vino: potente antioxidante natural

La harina de vino se hace de los subproductos sólidos de la vinificación; las pieles y las semillas que se secan y después se muelen consiguiendo una harina. Esta harina es rica en fibra, hierro, calcio y tiene altas concentraciones de resveratrol. Estos polifenoles (antioxidantes que posee la uva), ayudan a retardar el envejecimiento, mejorar

Harina de vino: potente antioxidante natural Read More »

Cafeína cárnica

Proteína animal y adicción: la cafeína cárnica

Tal como ocurriera con el cigarrillo o el alcohol (bien visto en sus inicios), lentamente comienza a entenderse el trasfondo adictivo que envuelve a la comida. Al comienzo se pensó (y se sigue pensando) en que las personas se aferraban a la comida por una cuestión psicológica (descarga o compensación emocional). Pero recién ahora comienza a “caer la ficha” sobre las verdaderas cuestiones físico químicas que forjan la relación enfermiza y adictiva con el alimento cotidiano.

Proteína animal y adicción: la cafeína cárnica Read More »

Proteínas: exceso tóxico

Proteínas: exceso tóxico

No siendo la proteína animal esencial ni fisiológica, si deseamos consumirla, al menos deberíamos limitarnos a la cría natural ó salvaje, prefiriendo los productos de pesca a mar abierto o aves de cría casera a pasto. En este sentido, tener en cuenta que la pesca de río está siempre influenciada por la fuerte y creciente contaminación de los cauces de agua, sobre todo aquellos con asentamientos industriales en las orillas de su curso.

Proteínas: exceso tóxico Read More »

Proteínas

Carnes, lácteos y soja: el problema de las proteínas

Para el consumidor, las proteínas son más difíciles de identificar que grasas y azúcares. Normalmente la percepción apunta a la carne de origen animal; algo que en teoría libera a los vegetarianos del problema. Sin embargo nuestro elevado consumo proteico está fuertemente condicionado por la utilización de lácteos y últimamente por la irrupción, muchas veces imperceptible, de la soja y sus derivados.

Carnes, lácteos y soja: el problema de las proteínas Read More »

Fibra

Fibra alimentaria: hay fibras y fibras

Los mejores aportes a la salud de nuestros intestinos podemos concretarlos a nivel nutricional. Mediante el alimento cotidiano, podemos aportar regularmente una serie de elementos sumamente benéficos para el tránsito y la flora intestinal. Nos referimos a los fermentos naturales y otros nutrientes claves para el equilibrio intestinal, pero a continuación nos ocuparemos de la

Fibra alimentaria: hay fibras y fibras Read More »

Abrir chat
1
Hola! Podemos asesorarte por Whatsapp (Sólo mensajes). Hacé click nuevamente en el icono de Whatsapp para iniciar una conversación con nosotros.

Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 7 a 13 hs