Alimentación

Alimentación

La energía de la miel y el polen: virtudes, usos y aplicaciones

La historia tiene sobradas pruebas de la relación del hombre con la abeja desde hace miles de años. Desde la remota antigüedad se sabe del uso de los productos de la colmena en alimentación humana y en alteraciones de salud, dos ámbitos íntimamente ligados. Hoy podemos hacer con seguridad y respaldo tecnológico, lo que nuestros ancestros hacían en forma empírica.

Leer más →
agar-agar

Algas: los vegetales acuáticos

Las algas, si bien técnicamente pertenecen al reino protista, podemos considerarlas como vegetales que crecen en agua, tanto dulce como salada. La prueba es que cuando se las cultiva, se utilizan técnicas muy similares al cultivo de vegetales. En el océano constituyen el principal componente del plancton marino. Tuvieron mucho que ver con el origen de la vida en el ámbito marino; fueron los primeros organismos en realizar la fotosíntesis clorofílica.

Leer más →
Alimentación

Alpiste: excelente suplemento enzimático

Menospreciada como simple alimento para pájaros, la semilla de alpiste, sin ser alimento para humanos, es una valiosa herramienta a favor de la plena salud, la alcalinidad y la depuración corporal. El alpiste es antiséptico, antiinflamatorio, analgésico, adelgazante, enzimático, depurativo, inmunoestimulante y antioxidante.

Leer más →
alimentación

Prama cumple 25 años!

Me produce gran emoción al tomar consciencia que este año Prama cumple 25 años. Desde algo que inició como un pequeño emprendimiento familiar en Las …

Leer más →
agua enzimatica

Por qué fermentar? Saludables aliados depurativos y regeneradores

Gracias al proceso de fermentación, los alimentos registran importantes transformaciones que los enriquecen en nutrientes, los predigieren y los conservan perfectamente. Esto se produce mediante la acción de enzimas y fermentos. No existe civilización longeva que no posea la tradición de consumir algún producto fermentado.

Leer más →
Alimentación

¿Por qué licuar? La técnica facilitadora de la alimentacion viva

El método de desmenuzar alimentos con la ayuda de una licuadora, es un recurso primordial a la hora de preparar depurativas comidas cotidianas, superando el reductivo concepto del “común” licuado de frutas. A través del batido, podemos generar gran variedad de combinaciones para dar vida a rápidos platos sustanciosos, que pueden convertirse en nuestras prácticas comidas principales.

Leer más →
Alimentación

Armando la Despensa Fisiológica: sugerencias nutricionales para prevenir y corregir desórdenes

Ninguna práctica depurativa podrá resultar efectiva si no rectificamos los hábitos nocivos que nos atiborran de tóxicos y nos privan de sustancias esenciales para la buena química corporal. El cambio de hábitos alimentarios forma parte indisoluble del Paquete Depurativo recomendado para resolver nuestros problemas crónicos. Por ello la necesidad de adoptar una alimentación nutritiva, pero no ensuciante.

Leer más →
aceites

Acidos grasos esenciales: grasas que curan

Los vegetales fabrican grasas a partir de los hidratos de carbono, como forma de almacenar energía solar. Por lo general las plantas almacenan grasa en las semillas, para que el embrión en desarrollo tenga disponibilidad de alimento concentrado hasta que comience a fabricar azúcar por fotosíntesis…

Leer más →
Alimentación

Lácteos vegetales: reemplazo eficiente

Frente a la indiscutible problemática generada por el consumo masivo de productos lácteos de origen animal, estas recetas pretender servir como alternativa natural y casera destinada a niños y adultos. Se pueden obtener exquisitas leches vegetales a partir de semillas licuadas, con similares texturas a las de origen animal, pero con mejor sabor, mayor cualidad nutricional, alto poder vitalizante y ningún efecto negativo.

Leer más →
Alimentación

Levadura Nutricional: preciada fuente nutricia

Esta levadura no debe confundirse con la llamada levadura de cerveza, que se obtiene normalmente a partir del desecho de la fabricación industrial de la cerveza, se deshidrata a elevadas temperaturas y se aditiva con sabores. La levadura nutricional se cultiva sobre la cebada germinada y luego se seca a 60ºC para evitar la destrucción de las termosensibles y valiosas enzimas.

Leer más →
Abrir chat
1
Hola! Podemos asesorarte por Whatsapp (Sólo mensajes). Hacé click nuevamente en el icono de Whatsapp para iniciar una conversación con nosotros.

Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 7 a 13 hs